

Útil y hermoso a la vez
Escala a la orilla del Nilo

Silla, hacia 1550-1186 a. C., madera pintada con incrustaciones
En Occidente, no empezamos a sentarnos en sillas hasta el siglo quince. Los egipcios, en cambio, ya habían inventado ese mueble hace más de 3000 años. ¡Y muchos de sus modelos encajarían perfectamente en nuestras viviendas contemporáneas! En las casas acomodadas, los objetos de uso habitual podían ser muy refinados y vincular, como en todas las sociedades, utilidad y belleza. Aunque el asiento de cuero de esta silla es una restauración moderna y la pintura azul de las patas quizá no sea completamente original, todo el trabajo de ebanistería es de un artesano egipcio de la Antigüedad. Utilizó variedades de madera de distintos colores e incrustaciones de marfil para dibujar un patrón cuadriculado, así como nenúfares para el respaldo, y también talló unas majestuosas patas de león.

Muebles para el más allá
La costumbre de depositar muebles en las tumbas nos permite entender cómo los egipcios amueblaban su casa. Sabemos, por ejemplo, que las patas de león de los muebles los protegían en el peligroso viaje al más allá, mientras que los reposacabezas se colocaban en la cabecera de la momia para evitar que le cortaran el cuello en el mundo de los muertos.